El eclipse, las amigas, los amantes...

El viernes había una actividad en la escuela. En principio tenía que ser una conferencia sobre los años 80, pero finalmente se convirtió en la presentación de una carpeta de fotografias de un fotógrafo supuestamente conocido en Madrid. Me quedé con ganas de saber qué era el Colectivo 28, y qué podrímos sacar nosotros de su experiencia (andamos montando un grupo de fotografía la gente del máster... pero eso lo cuento otro día)


Finalmente llegamos a casa de José, que es un anfitrión increible... y nos pusimos hasta las "tetas"...Nos hizo canapés de pasta de hojaldre, camembert frito con mermelada de mora y pollo con una reducción de vinagre de módena y acompañado con calabacín relleno de carne y unas setas con sabor a madera. Sorbete de cava y brownie. Un vino que flipé: "Vizconde de Ayala". A ver si lo encuentro en la vinacoteca de Lloret cuando vaya a ver s Joselito... Un diez y medio pa mi niño...
El sábado fui con A. a Brihuega. La mayor virtud de este pueblito es justamente eso: el sabor a pueblo que tiene. Y una antigua fábrica de paños en proceso de destrucción, con unos jardines que vale la pena visitar, especialmente si te acompaña el sonido de la radio de la pareja que te cobra un euro a la entrada del jardín...
Luego fuimos a casa de unos amigos suyos que celebraban el primer cumpleaños de su hija. Por un momento me acordé de alguna tarde de domingo en casa de Natalia y Jordi, cuando el mejor tema de conversación era el color de la caca de su bebé, el número de veces que se habían levantado esa noche y lo que te cambia la vida que ya no tenían tiempo ni de ir al cine. La verdad es que ni me acuerdo del nombre de sus hijos. Aunque, sinceramente,esta visita fue mucho más leve.

Y el domingo me fui con Vero a hacer fotos. Ella se llevó una cámara de gran formato y yo mi Mamiya. Se convirtió en que acabamos haciendo cuatro fotos...porque entre que montas, encuadras, te peleas con los planos de enfoque... en fin, que la cámara de gran formato acaba siendo un rollo, aunque es interesante el tema de la polaroid... Y la Mamiya... bueno, hubiera sido genial que además de que Pablo me hubiera enseñado a cargarla (que lo hizo, de hecho ya he puesto un par de carretes yo solita), me hubiera enseñado a "pasar" el carrete, que he hecho todas las exposiciones en una única foto... Eso sí, si la hubiese revelado el resultado sería espectacular...

Después la acompañé a su casa y tomamos un café (yo) y un mate (ella). Y conocí a su compañero. Me dio una envidia (insana) ver a un hombre enamorado. De esa manera en que no recuerdo que alguien se haya enamorado de mí.
Y eso me hace pensar en A. En mis miedos. En mis dificultades para volver a compartir la vida con alguien. En la conveniencia de las relaciones (me parece una palabra poco acertada, demasiado intelectualizada para hablar de sentimientos). Y me acuerdo de Mariajo, cuando me explicaba que mi relación con Albert era muy intelectual y poco emocional, y que hay que sentir y no pensar. Hoy me he vuelto a encontrar con fotos suyas en la web, en el cole donde trabaja. Empezó a trabajar en Castellbisbal (ese pueblo que me daba risa al pronunciarlo) justo el año en que nos separamos. Curiosamente, a él la separación le trajo mucha más estabilidad laboral... y a mí me ha dado más alas para mirar a más sitios. Ayer estuve hablando con Ernest de trabajo. De repente se me vuelven a abrir puertas en Barcelona. Necesito esa luz. Ahora necesito volver a ver luz.
11 Si quieres decir algo, PINCHA AQUI:
Si hubiésemos juntado tu cámara, tu experiencia y mi telescopio, hubiera quedado una foto pa flipar. De hecho se me está ocurriendo q podríamos hacer una sesión de fotografía astronómica, fotografiar la nebulosa de Orión, Saturno,.... Con mi cámara no quedan muy bien, las puedes ver en el blog.
Un besote
Carol
Uff... que leo tus textos y veo a mí mismo pensando en las relaciones, los miedos, estas cosas. Suerte, galleguita (en Brasil se suele hacer apodos afectivos con la origen de la gente) porque nunca la tenemos lo suficiente. Besos y hasta la clase.
La luz es lo que ves en cada mirada. Luz codificada en colores, en formas y en reflejos. Llevas tiempo viendo luz, desde el momento en que empezaste a publicar fotos y comentarios sobre tu experiencia fotográfica.
Sigo sin entender por qué una Mamiya. Felicidades por haberla cargado. Supongo que pasar la película tampoco cuesta tanto: te acostumbraste a las automáticas y ahora ya ves...
No es la Mamiya en sí, sino el formato de la película, que es más grande que el 35mm y tiene diferente óptica (por ejemplo el objetivo "normal" que en una cámara "normal" es el de 50mm, en la de medio formato es el de 90mm, y el objetivo "normal" viene a ser el que no deforma, aunque eso es relativo, ni es teleobjetivo ni angular). Y pasar la película en realidad es pasar dos palancas. La primera parece que para desbloquear algo que te permite pasar el carrete, además de subir el espejo del pentaprisma y la segunda palanca es para pasar el carrete en sí. De ésta segunda palanca ni me acordé, porque tanto Pablo como yo pensamos que era para cargar el carrete. Si la escucharas (cómo suena el disparador, cómo suena el pedazo de espejo al subirlo..) y vieras la nitidez de las fotos, quizás sería más fácil de entender por qué una cámara de ese tipo. Aunque seguramente es una idea romanticona...
¿ Sí, es una de medio formato y tal, pero por qué la Mamiya "en sí" y no una Rollei o una Exakta o una Hasselblad o una Kieb o una Pentax de ésas grandotas ?
Porque encontré una oferta en e-bay.
¿ Y ya está ?
¿ Compraste una Mamiya por una oferta en eBay, sin más criterio ?
¿ No te entretuviste en comparar, probar, elegir, entre otras cámaras ?
Está "pesao" el de la cámara.Que explique él/ella porqué NO una MAMIYA.
Porque quiero comprarme una pero busco CRITERIOS, no simplemente "encontré una oferta". Sin hache compras cualquier cosa que te ponen delante, sin elegir ?
Pues haberlo dicho, joio!!!!!!!
Yo tuve la oportunidad de utilizar la Mamiya en el estudio de Amador Toril. Me enamoró. No entiendo mucho de medio formato, pero María y Tiago, por ejemplo, utilizan una Holga (es barata, ligera, cómoda ... y hace unas fotos de puta madre). Si tienes pasta, todo el mundo recomienda Hasselblad. La Mamiya fue amor a primera vista y luego "coincidió" que la encontré a buen precio en e-bay. Pero evidentemente lo mejor es que pruebes, si tienes la opción que te dejen cámaras, que toques, que mires...
Nooooo,soy muy indecisa y además evito ser caprichosa por lo que por no tener no tengo ni cámara digital,me lo siguo pensando...
Pero la forma de comprar entre chicas y chicos es distinta.Ejm un coche.Ustedes miran,que si el dibujo de las ruedas,potencia de motor, el alerón de atrás etc.Nosotras lo vemos por la calle, hay que mono,cuánto vale,consume poco ( por no parar a repostar que es un engorro y más en autoservicio)lo hay en el color que me gusta,pues me lo compro.Y ya está.Para qué más vueltas.
Publicar un comentario
<< Home